Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pizarro Alzamora, Thalia Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Introducción: La cirugía ortognática constituye una intervención eficaz para corregir discrepancias esqueléticas que afectan la función masticatoria y la estética facial. Sin embargo, este procedimiento puede alterar la posición de la articulación temporomandibular, cuya adecuada adaptación postoperatoria es fundamental para lograr estabilidad funcional. Factores como el tipo de osteotomía, el sistema de fijación empleado y los movimientos mandibulares realizados influyen en esta adaptación, haciendo necesario evaluar su impacto para optimizar los resultados clínicos. Objetivo: Evaluar tomográficamente el cambio de posición condilar post cirugía ortognática de pacientes atendidos en un Centro Dental Docente, Lima-Perú, 2015-2024. Materiales y métodos: El presente estudio será de tipo transversal, en el cual se considerarán la variable cambio de posición condilar y ...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas de las lesiones pericoronarias de piezas incluidas en el Laboratorio de Patología Bucomaxilofacial de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (1991-2015). Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se revisaron Fichas de Solicitud de Examen Anatomo-patológico y láminas histopatológicas. Se registró: edad, sexo, año de admisión de muestra, lugar de procedencia, pieza dentaria, diagnostico presuntivo y definitivo. Para el análisis estadístico se determinó asociación entre variables y concordancia entre los diagnósticos presuntivos y definitivos. Resultados: De los 270 casos (1.69% del total de biopsias), el 41.48% fueron quistes dentígeros, 22.59% folículo dental normal y 13.33% queratoquiste. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre las le...