1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los compuestos fitoquímicos que presentan las plantas están asociada a la cura de diferentes males. En este sentido el objetivo del estudio fue determinar el efecto cicatrizante del extracto-hidroalcohólico de hojas de Malvaviscus arboreus Cav. “Amapola” en Rattus rattus VAR. albinus. El estudio tuvo un diseño experimental de nivel aplicativo con enfoque cuantitativo, para evaluar el efecto cicatrizante se siguió el modelo experimental de ‘lesión_inducida por corte en ratones’. Los animales de experimentación se agruparon e 3 grupos de 4 ratones machos, Grupo 1 extracto hidroalcohólico de Malvaviscus arboreus Cav. a concentración de 5%, fueron sometidos a controles fisicoquímicos, frente al grupo02 estándar: tratamiento con (Dexpantenol) y grupo 3 blanco: sin tratamiento, con el fin de identificar el tiempo de cicatrización. Como resultados del screening fitoquímico ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La diversidadIgenética de plantasImedicinales y aromáticas que se desarrollan en nuestrosOagroecosistemas son muyuamplias, de granIimportancia para lausalud de la población, puesugeneralmente todos los principiosIactivos para la curaideodiferentes malesoprovienen de la florauexistente y de muchasiespecies aun noiestudiadas,, Uno de estos es la planta Amapola (Malvaviscus arboreus Cav.) el cual es una planta que crece mayormente en zonas tropicales de Sudamérica. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad antioxidante y contenido de polifenoles totales del extracto metanólico de las hojas de Malvaviscus arboreus Cav. (Amapola). De acuerdo a la investigación la extracción exhaustiva Malvaviscus arboreus Cav. (Amapola) y los métodos que se utilizaron fueron el método de secuestro de radicales libres DPPH para determinar la actividad antioxidante y el método de Folin-Cioca...