1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación de enfoque cuanti-cualitativo, diseño no experimental tuvo como objetivo de caracterizar el perfil clínico epidemiológico de la hemofilia en pacientes atendidos en el Hospital de EsSalud de nivel III de atención en Trujillo, en el periodo 2008 al 2018. Se revisaron las historias clínicas de 30 pacientes con hemofilia, concluyendo que la hemofilia A es el trastorno hemorrágico más común. El sedentarismo es el principal antecedente personal de los pacientes, la hemofilia A es el antecedente familiar con mayor presencia, la equimosis es la manifestación más frecuente. La localización de la hemorragia en pacientes con hemofilia, se da más frecuentemente en encías, el tratamiento más frecuente es el factor VIII y el tratamiento no farmacológico más usado es la fisioterapia. La mayor cantidad de pacientes fueron de zonas urbanas, de sexo masculino y c...