Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Piscoche Chinchay, Richerson Harold', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Diseñar un Plan estratégico de exportación para facilitar a los productores de Palta fuerte del Distrito de Macate – Región Ancash el acceso al mercado agroexportador generando mayor rentabilidad económica de manera sostenible a mediano y largo plazo. En esta investigación se realizó el diagnóstico situacional del sector palta fuerte del Distrito de Macate a través de la aplicación de una encuesta valida por expertos y se realizó el análisis interno y externo del sector mediante el Análisis Porter de las Cinco fuerzas, Análisis PESTEL, Cadena de Valor de Porter y Análisis FODA. De la encuesta aplicada a los productores de palta fuerte se obtuvo que el 88.2% de los productores son varones pertenecientes a gremio o asociaciones, el 54.1% de los productores tiene como grado de instrucción primaria. El 98.8% de los pr...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito la elaboración y evaluación de una bebida refrescante a base de granada (Punica granatum) y maracuyá (Passiflora edulis) edulcorado con estevia. En la primera etapa se realizó la caracterización fisicoquímica de la materia prima (maracuyá y granada), obteniendo valores para el maracuyá de: 82.7% de humedad, 0.7% de cenizas, 3.6% de acidez, 3.21 de pH, 13.2 de °Brix y 25.3mg/100g de vitamina C. Para el caso de la granada fue: 77.8% de humedad, 0.5% de cenizas, 2.65% de acidez, 3.49 de pH, 16.2 de °Brix y 4mg/100 g de vitamina C. En la segunda etapa se realizó un flujograma, donde las operaciones comprendidas en el procesamiento de elaboración de la bebida refrescante fueron: recepción; pesado y selección; lavado y desinfección; pelado y cortado; extracción; formulación; homogenización; filtración; pasteurizació...
3
artículo
Cocoa butter is widely used in the food field, especially in the production of chocolates, so it is obtained mainly by pressing and solvent methods. The present research work was aimed at comparing both extraction methods in order to determine the qualitative and quantitative effect on the fatty acid profile. The qualitative results obtained by mid-infrared spectroscopy (MIR) indicated similar presence of functional group vibrations throughout the wavelength range studied. At the quantitative level, gas chromatography indicated that the major fatty acids (palmitic, stearic and oleic) did not present significant differences (p<0.05). The use of hydraulic pressing is a much more environmentally friendly method, although its great disadvantage was found in the extraction yield.