Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Pio Dávila, Liz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo fue determinar el rendimiento diagnostico según el método de cultivo horizontal ISO 6579: 2002 y el método FDA-BAM para el aislamiento de Salmonella spp. en ovoproductos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo en la huevera Negociaciones VADIS. El procesamiento fue con el método ISO 6579:2002 y FDA-BAM. Los ovoproductos (yema, huevo filtrado, yema sin pasteurizar y clara). Se realizó las pruebas diagnósticas y el acuerdo global entre prueba según Coeficiente kappa de Cohen. Resultados: Los huevos procesados fueron de 1 130 580 en 15 semanas, con un promedio de 75372±47045 huevos. El métodos de cultivo horizontal ISO 6579:2002 presento una sensibilidad de 100% (IC 95%: 9.5 a 90.5%), una especificidad del 99.3% (IC 95%: 97.6 a 100.0%), y una exactitud de 99.4% (IC 95%: 96.5 a 99.9). Se obtuvo una concordancia diagnostica bue...
2
artículo
En la presente investigación se determinó la prevalencia de anormalidades cérvico-uterinas asociadas al nivel de pobreza distrital, en pacientes con informes positivos del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé 2011-2013. Se realizó un estudio analítico correlacional, retrospectivo de corte transversal. El criterio de inclusión se constituyó de muestras positivas que cumplieron con los criterios de calidad según la Guía Bethesda 2005 y referidas por convenio al hospital. Para la determinación del nivel de pobreza del distrito de procedencia de las pacientes, se empleó el mapa de pobreza de Foncodes 2009. El análisis de datos y la verificación estadística de los resultados se realizaron desde el analizador estadístico SPSS versión 20.0. Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para establecer la correlación entre variables. Además, se determin...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la depleción del suministro de sangre y el costo por donaciones indeterminadas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el 2014. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de corte transversal y análisis de costo-utilidad en donaciones con resultados en zona gris (valor de la muestra/ valor de corte entre los límites > 0.85 y < 1) luego del tamizaje serológico para los siete marcadores infecciosos (HIV, HBsAg, HBcAb, HCV, HTLV-1/2, SÍFILIS y CHAGAS) y la determinación en simultáneo del HIV Ag/Ab combo, por ELISA de cuarta generación. Desde el sistema e–Delphyn® se codificaron y tabularon los datos. El análisis de costos se realizó considerando el tipo de cambio vigente. Resultados: De 9 560 donaciones, el 20.7 % (1977 donaciones) fueron resultados en zona gris lo que ocasionó una pérdida de 863.9 litros de sangre y 92 640 USD. HbcAb con...
4
artículo
Objective: To evaluate the depletion of blood supply and the cost of indeterminate donations at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital during 2014. Materials and methods: Retrospective cross-sectional study and cost-utility analysis in donations with gray zone results (sample value/cut-off value between the limits > 0.85 and < 1) after serological screening for the seven infectious markers (HIV, HBsAg, HBcAb, HCV, HTLV-1/2, SYPHILIS and CHAGAS) and simultaneous determination of HIV Ag/Ab combo, by fourth-generation ELISA. The data were coded and tabulated from the e-Delphyn® system. The cost analysis was performed considering the current exchange rate. Results: Out of 9,560 donations, 20.7% (1977 donations) were gray zone results, resulting in a loss of 863.9 liters of blood and 92,640 USD. HbcAb with 10.18% (973 indeterminate results) and anti-HIV with 0.39% (37 indete...
5
artículo
Objective: To evaluate the diagnostic performance of blood agar with filter (BSA) in comparison with Karmali agar (AK) for the diagnosis of Campylobacter spp in stool culture. Material and methods: A cross-sectional prospective experimental research was carried out at the Hospital Nacional Docente Madre-Niño "San Bartolomé", where stool samples with functional stool examination reactive for inflammation were evaluated. The samples were seeded in ASF and AK and incubated up to 72 hours in microaerophilia. Species differentiation was performed with hippurate hydrolysis. Results: A total of 287 positive samples were collected. The isolation of Campylobacter in ASF and AK was 78.3% and 21.7%, respectively. Sensitivity was 90.9% for ASF. Mean growth time was 32.7 ± 11 hours (p<0.59) and contamination of culture media from positive patients was 61.7% for AK. 74.8% of non-jejuni Campyloba...