Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pino Jordán, Ricardo Miguel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La gestión de la calidad total es un concepto que promueve la mejora en el desempeño operacional de las organizaciones, a través del uso de las prácticas de la calidad total. Los pioneros de este concepto, como Crosby, Deming, o Juran, propusieron que estas prácticas podían ser aplicadas en todo tipo de empresas. Las investigaciones empíricas han encontrado que algunos factores, como la cultura nacional, el sector industrial, y el tamaño de la organización, afectan la relación entre el uso de las prácticas de la calidad total y el desempeño organizacional. En la presente investigación cuantitativa, realizada en siete ciudades del Perú, se analizaron las prácticas de compromiso gerencial, enfoque en el cliente, administración de la calidad del proveedor, entrenamiento al trabajador, otorgamiento de poder al trabajador, involucramiento del trabajador, uso y análisis de la ...
2
documento de trabajo
The purpose of this study was to propose a model for understanding the relationships among the Total Quality Management (TQM) Practices and the Performance, considering the culture, the industrial sector and the size of the firms. After the evaluation of the proposed model in a specific developing country, some conclusions were the following: (a) TQM Practices had a significant relationship with the operational performance of the private firms, but not for all types of firms, (b) TQM practices which were most related with the operational performance of firms which produced services: (i) in small firms were: the training of the workers, the management commitment, and the customer focus, (ii) in medium firms were: quality management of providers, product design, and the management commitment, and (iii) in the big firms were: product design, management commitment and customer focus, and c) ...
3
tesis doctoral
La gestión de la calidad total es un concepto que promueve la mejora en el desempeño operacional de las organizaciones, a través del uso de las prácticas de la calidad total. Los pioneros de este concepto, como Crosby, Deming, o Juran, propusieron que estas prácticas podían ser aplicadas en todo tipo de empresas. Las investigaciones empíricas han encontrado que algunos factores, como la cultura nacional, el sector industrial, y el tamaño de la organización, afectan la relación entre el uso de las prácticas de la calidad total y el desempeño organizacional. En la presente investigación cuantitativa, realizada en siete ciudades del Perú, se analizaron las prácticas de compromiso gerencial, enfoque en el cliente, administración de la calidad del proveedor, entrenamiento al trabajador, otorgamiento de poder al trabajador, involucramiento del trabajador, uso y análisis de la ...