1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la tesis titulada “tributación interna y gasto público en el Perú” nos ha permitido abordar la política fiscal que llevaron a cabo tres gestiones de gobierno, ya que se encuentran dentro del periodo de la investigación; nos referimos a los gobiernos de los presidentes; Toledo Manrique, García Pérez y Humala Tasso entre los años 2001 al 2016, teniendo en cuenta los resultados descriptivos de la investigación hemos podido verificar que ha existido una aplicación adecuada de la normatividad tributaria por parte del ente recaudador que lo ha llevado a generar nuevos mecanismos de recaudación e inclusive de persuasión que permitieron la formalización y ampliar la base tributaria, por supuesto todo ello en vínculo con el mayor dinamismo que tuvo la economía en los dos primeros gobiernos antes mencionados, ya que en el gobierno del presidente Humala empezó el proceso de d...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló en base al análisis del mecanismo de ahorro forzoso que lleva a cabo el Estado a través del Fondo de Pensiones que es administrado por las Administradoras del Fondo de Pensiones, las mismas que se encargan de colocar dichos fondos en el mercado financiero, convirtiéndose en los portafolios de inversión. Está demostrado que en épocas de estabilidad económica el Sistema Previsional Privado, funciona correctamente captando el Ahorro Interno que después se encarga de inyectar a través de la inversión a la actividad económica, lo cuestionable ocurre en los tiempos de crisis económica donde se afecta el sistema financiero, lugar donde se transan los instrumentos financieros y en lo que se convierte el Fondo, de hecho los efectos son adversos a lo planificado, en consecuencia termina afectando grandemente a la rentabilidad de los fondos de los afilia...
3
informe técnico
La investigación presentó como objetivo principal; verificar la relación entre el gasto público y el Producto Bruto Interno en el Perú, para el período 2001- 2020, analizando al componente del gasto público en dos dimensiones como gasto corriente y gasto de capital y al producto bruto interno; en sus componentes; como el consumo agregado nacional, la formación bruta de capital y la balanza comercial. El diseño de la investigación fue no experimental y longitudinal, se usó el método estadístico para procesar los datos. La población de nuestra investigación estuvo constituida por la información económica y los datos relacionados a los indicadores de nuestra investigación y la muestra se obtuvo a partir de los datos expost facto de la información económica que brinda el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto Nacional de Estadística e informática para el peri...