Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pinedo Gómez, Kátterin Jina Luz', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Es primordial que todas las organizaciones e instituciones cuenten con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en todos sus procesos, esto permitirá resguardar la salud e integridad de todos los trabajadores, es por ello que el objetivo de esta investigación fue mejorar la Gestión de Riesgos Ocupacionales en la Institución Educativa Adventista José de San Martín. Para el desarrollo de esto se realizó un análisis y diagnóstico situacional en las dos sedes de la Institución Educativa Adventista José de San Martín del distrito de Tarapoto en lo que concierne sobre seguridad y salud ocupacional; se elaboró una lista de verificación, posteriormente se implementó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según lo indicado en la normativa vigente, luego mediante matrices de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos se evaluó los riesgos ...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua de la quebrada Simuy, considerando el uso recreacional basado en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. La frecuencia del monitoreo fue mensual desde agosto hasta octubre de 2017. Se consideró dos puntos de muestreo (P1 y P2), las muestras de agua se recolectaron de acuerdo con el protocolo Nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales de la Autoridad Nacional del Agua. Los parámetros de campo se midieron in situ utilizando un multiparámetro marca PONSEL y modelo ODEON. La concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos se determinó en el laboratorio AGQ Labs & Technological Services, siguiendo los métodos analíticos de la Environmental Protection Agency (EPA). Los resultados analíticos fueron comparados con el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Los par...
3
artículo
En los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de diferentes procesos de electrocoagulación en la remoción de la materia orgánica presente en el agua residual de un matadero. Para lo cual, se realizaron mediciones antes de la aplicación del sistema de electrocoagulación y después de la aplicación del mencionado sistema. Los resultados explican un grado de confiabilidad del 0,95, indicando que dicho sistema con aplicaciones de 12Vx15min (T1) y 24Vx10min (T2) logran reducir los parámetros de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 585 mg/L a 183,83 mg/L (T1) y 104,17 mg/L (T2), la turbiedad de 444 UNT a 39,67 UNT (T1) y 26,00 UNT (T2), la conductividad eléctrica de 1579 µmh...