Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pinedo Blas, Moises Gonzalo', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio aportó a la ODS N°11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” al evaluar la vulnerabilidad de un nosocomio de ESSALUD en sus tres componentes principales (estructural, no estructural y administrativo). Asimismo, el objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre los desastres naturales y la vulnerabilidad del Hospital Nacional Sabogal. La metodología que se empleó para el estudio fue de tipo básica, correlacional, con un enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 1800 trabajadores, teniéndose como muestra a 60 encuestados que conforman el área de gestión de riesgos y desastres, ingeniería hospitalaria y el comité de seguridad y emergencia hospitalaria. en la que se obtuvo como resultado: r= 0.885; sig. 0.000 < 0.05; donde se concluyó que existe una relación significativa entre los desastres naturales y la vulnerabilidad d...
2
tesis de grado
La presente Tesis tiene como objetivo determinar y evaluar los tipos de patologías y obtener el nivel de severidad en la que se encuentra la estructura del cerco perimétrico de concreto armado del reservorio apoyado R1, del distrito de Coishco, provincia del Santa, departamento de Ancash. El planteamiento del problema fue ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto armado en el reservorio apoyado R1, del distrito de Coishco, provincia de Santa, departamento de Ancash, nos permitirá obtener el estado de la severidad de la estructura?. La metodología fue descriptiva de nivel cualitativo. La Longitud total de estudio es 40 metros lineales y un área total de 350.00 m2. Los resultados de los porcentajes de áreas afectadas por patologías es Grieta (0.13 %), Erosión (0.50 %), Disgregación (2.07 %), Eflorescen-cia (7.20 %) y Corrosión (7.76 %). La i...