1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The Sanctuary of Pachacamac is a repository of memory for the ancient Andean world. However, is this memory comprehensive? How much has been forgotten, misunderstood? This essay reviews early chronicles and basic notions of Inca ontology thus proposing a revision to the possible types and hierarchies of pilgrims and oracles operating in the sanctuary, questioning the idea of one single oracle and one single kind of pilgrim. It also explains the alignment of its urban layout with respect to certain celestial bodies linked to the Inca calendar, and possible ceremonies performed in specially oriented buildings. This would support diagnosing and forecasting weather for agricultural purposes as well as water propitiation rituals.
2
artículo
El Santuario de Pachacamac es un repositorio de la memoria del mundo andino antiguo, ¿pero qué tan cabal es esta memoria?, ¿cuánto se ha olvidado y malentendido? Este ensayo revisa crónicas iniciales y términos básicos de la ontología inca, con lo cual postula una revisión referente a los posibles tipos y jerarquías de los peregrinos y de los oráculos operantes en el Santuario, cuestionando la idea de un solo oráculo y un solo tipo de peregrino. Se explica la alineación de su trazado urbano con algunos astros vinculados al calendario inca y la ejecución de posibles ceremonias en edificaciones especialmente orientadas. Esto también facilitaría el diagnóstico y pronóstico climático con fines agrícolas y rituales de propiciación al agua.
3
tesis de maestría
Se considera que el trazado urbano en el Santuario de Pachacamac muestra alineaciones que lo organizan. Pero ¿Existen orientaciones que guían las alineaciones de las edificaciones? Si es así, ¿afecta a todas? y ¿hacia dónde señalan estas orientaciones? Para responder esas interrogantes este estudio añade a los datos etnohistóricos y arqueológicos el análisis de la orientación de las edificaciones, del panorama geográfico y astronómico del sitio. Se ha analizado: 1) Componentes edificados, cuantificando las orientaciones de los templos, edificios, plazas y vías. 2) Panorama geográfico, comparando las orientaciones de los componentes edificados con las singularidades geomorfológicas del panorama. 3) Panorama astronómico, contrastando la comparación anterior (punto 2) con las orientaciones de las salidas y ocasos singulares de los astros mencionados en los documentos etno...
4
tesis de maestría
Se considera que el trazado urbano en el Santuario de Pachacamac muestra alineaciones que lo organizan. Pero ¿Existen orientaciones que guían las alineaciones de las edificaciones? Si es así, ¿afecta a todas? y ¿hacia dónde señalan estas orientaciones? Para responder esas interrogantes este estudio añade a los datos etnohistóricos y arqueológicos el análisis de la orientación de las edificaciones, del panorama geográfico y astronómico del sitio. Se ha analizado: 1) Componentes edificados, cuantificando las orientaciones de los templos, edificios, plazas y vías. 2) Panorama geográfico, comparando las orientaciones de los componentes edificados con las singularidades geomorfológicas del panorama. 3) Panorama astronómico, contrastando la comparación anterior (punto 2) con las orientaciones de las salidas y ocasos singulares de los astros mencionados en los documentos etno...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente ensayo postula una revisión de las ideas referentes a los accesos y vías al interior del Santuario de Pachacámac, así como de los posibles tipos y jerarquías de los peregrinos y de los oráculos operantes allí, contrastando la idea de un solo oráculo y un solo acceso.