1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia didáctica para desarrollar la motricidad fina en niños del nivel inicial en una institución educativa de San Juan de la Maguana. Se empleó una metodología basada en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo de tipo aplicado educacional y alcance transformativo. El diseño fue no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se aplicaron instrumentos como una guía de entrevista semiestructurada a cuatro docentes, otra a cuatro padres y una ficha de observación a 15 niños, seleccionados mediante muestreo por conveniencia. Los resultados del diagnóstico de campo configuran tres categorías emergentes: “Necesidades de recursos educativos y desarrollo profesional para mejorar la coordinación viso-manual en estudiantes”, “Carencia de estimulación y práctica adecuadas para el desar...