Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pillado, Armando', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
artículo
La rama textil agrupó, a inicios de la década de los setenta, más del 15% de la PEA obrera ocupada en el conjunto de la industria, la mayor proporción de trabajadores en rama industrial alguna. Hacia 1977, ya dentro del esquema económico fondomonetarista, la rama textil sufrió una caída importante en sus volúmenes físicos de producción, debido a los recortes en el apoyo crediticio del Banco Industrial; por su mayor dificultad para elevar precios internos por sus características menos oligopólicas, en comparación con otras ramas industriales; y a pesar de que, un año antes, en Junio de 1976, violando convenios colectivos del año 1945, se congeló - hasta 1980-- el reajuste automático de remuneraciones 1 . El repunte textil en 1978 y 1979 descansó fundamentalmente en un elevado aumento en subsidios y en el apoyo de la banca de fomento, al amparo de la Ley de Promoción de ...
2
artículo
La rama textil agrupó, a inicios de la década de los setenta, más del 15% de la PEA obrera ocupada en el conjunto de la industria, la mayor proporción de trabajadores en rama industrial alguna. Hacia 1977, ya dentro del esquema económico fondomonetarista, la rama textil sufrió una caída importante en sus volúmenes físicos de producción, debido a los recortes en el apoyo crediticio del Banco Industrial; por su mayor dificultad para elevar precios internos por sus características menos oligopólicas, en comparación con otras ramas industriales; y a pesar de que, un año antes, en Junio de 1976, violando convenios colectivos del año 1945, se congeló - hasta 1980-- el reajuste automático de remuneraciones 1 . El repunte textil en 1978 y 1979 descansó fundamentalmente en un elevado aumento en subsidios y en el apoyo de la banca de fomento, al amparo de la Ley de Promoción de ...