1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

OBJETIVO: Determinar las alteraciones hemodinámicas asociadas al uso de anestesia raquídea en mujeres gestantes sometidas a cesárea electiva en el Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” durante el periodo 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple de 198 casos. RESULTADOS: Se demostró que existen alteraciones hemodinámicas con el transcurso del tiempo después de la administración de la anestesia raquídea, registrándose mayor variabilidad en cuanto a la presión sistólica, presión diastólica, frecuencia cardiaca y pulso. En cuanto a la presión arterial sistólica y diastólica se demostró que ambas sufren un descenso significativo, en especial a los 5 minutos después de la administración de la anestesia raquídea. Con respecto a la frecuencia cardiaca y el pulso...
2
Publicado 2024
Enlace

Se evaluará el efecto del sulfato de magnesio administrado durante la anestesia general en el consumo de opioides durante la analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a artroplastia de cadera en el Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” durante el periodo julio-diciembre del 2023. Se analizará los datos demográficos y clínicos de los pacientes para identificar posibles factores de riesgo asociados con un mayor consumo de opioides durante la analgesia postoperatoria. Se comparará los resultados de los pacientes que reciben sulfato de magnesio durante la anestesia general con un grupo de control que recibe el tratamiento convencional para determinar la eficacia del sulfato de magnesio en la reducción del consumo de opioides.