1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El estudio en mención, sobre comercialización de fauna silvestre, se desarrolló en la ciudad de Pucallpa, con el objetivo de diagnosticar la comercialización de fauna silvestre terrestre en los principales mercados de la provincia de Coronel Portillo, en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay; teniendo una duración de tres meses. Se diagnosticó que: el 81% de los comerciantes no tienen conocimiento sobre el papel que juegan los animales silvestres dentro del bosque y no consideran la promoción de zoocriaderos como una alternativa de preservación de las especies que comercializan. Se sacrificaron 13 especies para ser comercializadas como carne de monte, obteniéndose 192 291 kg de carcasa de un total de 13 182 ejemplares. Las especies que aportaron con el mayor número de ejemplares fueron 5: Agouti paca 3 965 (30.08%), Tayassu tajacu 3 196 (24.25%), Mazama americana 2...