Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Piedra-Calle, Ricardo de la', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente artículo, el autor desarrolla los factores de importancia en cuanto a la adquisición de proyectos mineros en el Perú. Para ello, desarrolla los aspectos preliminares para emplear cada una de las estructuras más utilizadas en nuestro país: adquisición vía contrato de transferencia de concesiones del proyecto minero, adquisición de la sociedad titular del proyecto minero, e inversión conjunta en el proyecto minero.
2
artículo
En el presente artículo, el autor desarrolla los factores de importancia en cuanto a la adquisición de proyectos mineros en el Perú. Para ello, desarrolla los aspectos preliminares para emplear cada una de las estructuras más utilizadas en nuestro país: adquisición vía contrato de transferencia de concesiones del proyecto minero, adquisición de la sociedad titular del proyecto minero, e inversión conjunta en el proyecto minero.
3
contribución a publicación periódica
El alto volumen de actividad transaccional en operaciones de M&A, así como el ingreso de jugadores extranjeros en el mercado local en las últimas décadas ha generado que en el Perú se sigan adoptando muchas estrategias derivadas del common law en la negociación de los contratos de compraventa de empresas, ya sea a través de acciones o activos (“SPA”, para simplificar). Con motivo de una transacción cerrada recientemente, el motivo de este comentario es explicar brevemente de qué se tratan las llamadas cláusulas de sandbagging (“SB”) y anti-sandbagging (“ASB”) en este tipo de operaciones. Virtualmente, en toda adquisición existe un componente de asimetría informativa que, evidentemente, implica riesgos (más para el comprador que para el vendedor). La pregunta es, ¿quién debe asumir estos riesgos en una operación M&A?
4
artículo
En el presente artículo, el autor desarrolla los factores de importancia en cuanto a la adquisición de proyectos mineros en el Perú. Para ello, desarrolla los aspectos preliminares para emplear cada una de las estructuras más utilizadas en nuestro país: adquisición vía contrato de transferencia de concesiones del proyecto minero, adquisición de la sociedad titular del proyecto minero, e inversión conjunta en el proyecto minero.