1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Existen diferentes técnicas para evaluar los niveles de estrés y ansiedad que una persona puede experimentar en un momento determinado (Olivares Rodríguez & Mendez Carrillo, 1997; Spielberger, Gorsuch, & Lushene, 2008). Sin embargo, son escasos o inexistentes los instrumentos que evalúanel estado de perturbación emocional (Shapiro, 2004) provocado por el recuerdo de una vivenciaestresante, que cuenten con una adecuada validez y confiablidad. En el presente estudio se buscaestablecer las propiedades psicométricas de la técnica “Autopercepción del Estado Emocional”(Piñeyro & Azzollini, 2016; Piñeyro, 2018), la cual evalúa el impacto emocional generado por elrecuerdo específico de una vivencia estresante reciente. Se evaluó una población compuesta por 81rescatistas peruanos y bolivianos, en los días inmediatos a la ocurrencia de un desastre natural...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se llevó adelante un estudio experimental en una muestra de 44 sujetos adultos para probar los efectos de la amplitud de la memoria de trabajo (AMT) y de la carga de interferencia proactiva (IP), sobre los niveles de ansiedad experimentados y la capacidad para inhibir esquemas implícitos. Para tal fin se diseñó el instrumento ESTRELLA, una versión digitalizada con tecnología Arduino de la prueba de dibujo en espejo utilizada para medir memoria procedimental por Brenda Milner (Ferreres, 2016; Fraisse, 1954; Milner et al., 1998; Pinel, 2001), también utilizada para medir el potencial de aprendizaje de praxias motoras (Piñeyro, 2015). Se midió el efecto que tuvo el nivel de sorpresa experimentado durante la realización de la tarea sobre la capacidad de inhibición de esquemas procedimentales implícitos desajustados que interfieren durante la tarea. Los resultados indican que la A...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Diversas técnicas cognitivo-conductuales buscan reestructurar pensamientos que intrusivamente irrumpen en el foco atencional de sujetos que padecen problemas de estrés y ansiedad. Las técnicas de reestructuración cognitiva de Beck, la desensibilización sistemática de Wolpe, el uso de EMDR de Shapiro y las más recientes intervenciones de imagery rescripting, han mostrado diversos grados de eficacia, cada una abordando el problema con intervenciones propuestas desde las limitaciones del propio marco teórico. El presente estudio se basa en la aplicación de la técnica PASER (Procesamiento Asistido de Situaciones Estresantes Recientes) la cual integra intervenciones de los tratamientos mencionados de una forma novedosa y en tiempos muy breves. Dos sujetos adultos con Trastorno de Dependencia de la Personalidad fueron tratados individualmente en tres sesiones de PASER para reproces...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Existen diferentes técnicas para evaluar los niveles de estrés y ansiedad que una persona puede experimentar en un momento determinado (Olivares Rodríguez & Mendez Carrillo, 1997; Spielberger, Gorsuch, & Lushene, 2008). Sin embargo, son escasos o inexistentes los instrumentos que evalúan el estado de perturbación emocional (Shapiro, 2004) provocado por el recuerdo de una vivencia estresante, que cuenten con una adecuada validez y confiablidad. En el presente estudio se busca establecer las propiedades psicométricas de la técnica “Autopercepción del Estado Emocional” (Piñeyro & Azzollini, 2016; Piñeyro, 2018), la cual evalúa el impacto emocional generado por el recuerdo específico de una vivencia estresante reciente. Se evaluó una población compuesta por 81 rescatistas peruanos y bolivianos, en los días inmediatos a la ocurrencia de un desastre natural. Se r...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se llevó adelante un estudio experimental en una muestra de 44 sujetos adultos para probar los efectos de la amplitud de la memoria de trabajo (AMT) y de la carga de interferencia proactiva (IP), sobre los niveles de ansiedad experimentados y la capacidad para inhibir esquemas implícitos. Para tal fin se diseñó el instrumento ESTRELLA, una versión digitalizada con tecnología Arduino de la prueba de dibujo en espejo utilizada para medir memoria procedimental por Brenda Milner (Ferreres, 2016; Fraisse, 1954; Milner et al., 1998; Pinel, 2001), también utilizada para medir el potencial de aprendizaje de praxias motoras (Piñeyro, 2015). Se midió el efecto que tuvo el nivel de sorpresa experimentado durante la realización de la tarea sobre la capacidad de inhibición de esquemas procedimentales implícitos desajustados que interfieren durante la tarea. Los resultados indican que la A...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

Diversas técnicas cognitivo-conductuales buscan reestructurar pensamientos que intrusivamente irrumpen en el foco atencional de sujetos que padecen problemas de estrés y ansiedad. Las técnicas de reestructuración cognitiva de Beck, la desensibilización sistemática de Wolpe, el uso de EMDR de Shapiro y las más recientes intervenciones de imagery rescripting, han mostrado diversos grados de eficacia, cada una abordando el problema con intervenciones propuestas desde las limitaciones del propio marco teórico. El presente estudio se basa en la aplicación de la técnica PASER (Procesamiento Asistido de Situaciones Estresantes Recientes) la cual integra intervenciones de los tratamientos mencionados de una forma novedosa y en tiempos muy breves. Dos sujetos adultos con Trastorno de Dependencia de la Personalidad fueron tratados individualmente en tres sesiones de PASER para reproces...