Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Piñas Sumalave, Pamela Rocio', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Evaluar la influencia de los aerosoles atmosféricos generados por la quema de biomasa, a partir del estudio de su espesor óptico en el forzamiento radiativo terrestre para la ciudad de Huancayo. Métodos: El método general fue deductivo-analítico, pero su finalidad es aplicada; por su alcance temporal, es seccional, el alcance de la investigación es descriptivo-correlacional, diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. El área de estudio fue la ciudad de Huancayo, con el punto de referencia donde se ubica el fotómetro solar. La descarga de datos del Espesor Óptico de los Aerosoles (EOA) se realizó del fotómetro solar CIMEL CE318, del sensor MODIS a bordo del satélite Aqua. Los focos de incendio fueron descargados de ACRESP. Resultados: Existe forzamiento radiativo negativo provocado por la presencia de aerosoles, es decir, produce un enfriamiento en superficie...
2
artículo
El objetivo fue dar a conocer sobre los modelos e instrumentos necesarios para recabar, procesar e interpretar datos de los aerosoles atmosféricos y sub variables necesarias para su estudio. Así mismo del posible forzamiento radiativo que debido a las propiedades ópticas de los aerosoles generaría en la ciudad de Huancayo. Los aerosoles generados por la quema de biomasa en el Perú en un alto porcentaje provienen de la Amazonía, a esto se añade los provenientes de otros países. Entre los instrumentos disponibles en la ciudad de Huancayo para estos estudios se tiene el Fotómetro Solar CIMEL CE318 de la Red AERONET, red que cuenta con más de 450 fotómetros alrededor del mundo; este instrumento recaba información de variables como el espesor óptico de aerosoles, coeficiente de angstrom y otros. Para corroborar esta información se tiene acceso a datos proporcionados por el espec...