1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación aborda la falta de una gestión efectiva de la innovación tecnológica en las micro y pequeñas empresas (MiPymes) del sector agroindustrial, que limita su capacidad competitiva en un entorno empresarial demandante. El propósito de la investigación es diseñar un sistema de gestión de la innovación tecnológica que contribuya a mejorar la competitividad de las empresas agroindustriales en la provincia de Huánuco. Se utilizó una metodología aplicada con enfoque explicativo, empleando un diseño cuasiexperimental pretest-postest con grupo único. La muestra estuvo compuesta por 20 empresas del sector, y se aplicaron cuestionarios semiestructurados y estructurados para la recolección de datos. Los resultados indican que las áreas de producción y envasado son prioritarias para la implementación de innovaciones tecnológicas, mejorando la eficiencia y calidad de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Considerando la prevalencia de procesos de enseñanza aprendizaje tradicionales con métodos que estimulan el aprendizaje mecánico, (Salas, 2009) y que el estudiante es el centro de su aprendizaje, planteamos desarrollar el aprendizaje activo con los códigos QR. Por ello, la investigación buscó analizar la influencia del empleo de los códigos QR en el aprendizaje activo de los estudiantes de la asignatura de Investigación de Operaciones II en la Universidad Nacional Herminio Valdizan de la ciudad de Huánuco - 2018. Teniéndose como hipótesis que el empleo de los códigos QR influye en el aprendizaje activo de los estudiantes, se ejecutó en el marco de la investigación básica en el nivel experimental mediante el diseño experimental: preprueba-posprueba y grupo de control, con grupos conformados por 20 estudiantes cada una, recogiéndose los datos a través de pruebas de evalua...