1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En las páginas que siguen el lector tendrá acceso a un análisis profundo de dos límites a ser tomados en cuenta al momento de propugnar modificaciones en las reglas de regulación y las funciones de los organismos reguladores: la competencia y el oportunismo.Ambos factores son piezas claves para determinar el grado de eficiencia de los cambios propuestos y así evaluar su capacidad de generar bienestar social ysalvaguardar el interés público, a través de decisiones equilibradas que no afecten significativamente a los consumidores ni a las empresas involucradas.
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En las páginas que siguen el lector tendrá acceso a un análisis profundo de dos límites a ser tomados en cuenta al momento de propugnar modificaciones en las reglas de regulación y las funciones de los organismos reguladores: la competencia y el oportunismo.Ambos factores son piezas claves para determinar el grado de eficiencia de los cambios propuestos y así evaluar su capacidad de generar bienestar social ysalvaguardar el interés público, a través de decisiones equilibradas que no afecten significativamente a los consumidores ni a las empresas involucradas.
3
4
5
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La incertidumbre genera costos de transacción. Dar soluciones a eventos no previstos. El manejo administrativo de los costos de transacción da lugar a que existan diferentes formas contractuales. Las empresas mantienen diferentes tipos de contratos para manejar sus costos de transacción.
6
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Las empresas pueden fijar libremente las tarifas. En mercados en competencia se espera que las empresas ofrezcan a los usuarios distintas alternativas tarifarias. Para la aplicación de nuevas tarifas, la decisión de las empresas debe ser comunicada a OSIPTEL y publicadas para conocimiento de los usuarios.
7
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El esquema de regulación tarifaria en el Perú es asimétrica. La regulación tarifaria, en el período de apertura y consolidación de mercados competitivos, está fundamentada en la regulación por incentivos. No se hace regulación tarifaria por márgenes de ganancia. La aplicación del Factor de Productividad se enmarca dentro del enfoque de regulación por incentivos.
8
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La aplicación del Factor de Productividad presiona a la empresa regulada a ser más eficiente y compartir sus beneficios con los usuarios a través de menores tarifas.
9
objeto de conferencia
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Internet es una herramienta más para el desarrollo del país. La iniciativa privada es fundamental para el desarrollo de Internet. El Estado debe crear las condiciones necesarias para el desarrollo de Internet. Se debe regular sólo cuando sea necesario (fallas de mercado). Rol proactivo del Estado, poniendo a disposición recursos, información y experiencia.
10
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El Factor de Productividad puede ser visto como un valor que permite simular presiones competitivas. La aplicación del Factor incentiva a la empresa regulada a ser más eficiente y trasladar sus beneficios esperados a los usuarios a través de menores tarifas. Su vigencia es por un “periodo contractual” de tres años, en el cual no puede ser modificado.
11
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
OSIPTEL estima el Factor en base a un modelo técnico que es internacionalmente aceptado y responde a las mejores prácticas de la regulación.
12
objeto de conferencia
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La telefonía fija local demanda altos montos de inversión y un lento retorno por tanto es poco atractiva para los inversionistas en un entorno como el actual. En países con mayor competencia y largos años de apertura, los operadores entrantes no alcanzan el 20% de participación de mercado.
13
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La aplicación del Factor de Productividad presiona a la empresa regulada a ser más eficiente y compartir sus beneficios con los usuarios a través de menores tarifas.
14
objeto de conferencia
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La aplicación del Factor de Productividad presiona a la empresa regulada a ser más eficiente y compartir sus beneficios con los usuarios a través de menores tarifas.
15
16
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En las páginas que siguen el lector tendrá acceso a un análisis profundo de dos límites a ser tomados en cuenta al momento de propugnar modificaciones en las reglas de regulación y las funciones de los organismos reguladores: la competencia y el oportunismo.Ambos factores son piezas claves para determinar el grado de eficiencia de los cambios propuestos y así evaluar su capacidad de generar bienestar social ysalvaguardar el interés público, a través de decisiones equilibradas que no afecten significativamente a los consumidores ni a las empresas involucradas.