1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo general: determinar los factores que se asocian a los síntomas obsesivo-compulsivos ía obsesiva y, por ende, no sean tratados, lo que influye en elpronóstico a largo plazo del trastorno. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), en 2019, el diagnóstico de esquizofrenia paranoide fue la principal causa de hospitalización en el Servicio de Psiquiatría de Adultos. El tercer diagnóstico más frecuente fue el de trastorno esquizoafectivo tipo maníaco con 6.23%. La esquizofrenia residual representaba el 1.08% de los pacientes hospitalizados, la catatónica representó el 0.8%; por otro lado, otras esquizofrenias englobaban al 0.54%. Por otro lado, no se ha encontrado en el registro estadístico de este hospital que el diagnóstico de TOC se presente como comorbilidad, lo que contrasta con la literatura que se tiene en la actualidad sobre el tema. Visto que l...