1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó en CIP (Centro de Investigación y Producción) Chuquibambilla de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, ubicado a 3970 metros de altitud; durante los meses de noviembre a diciembre del 2015, con el objetivo de describir el efecto de un protocolo de sincronización sobre la dinámica folicular, ovulación, área del cuerpo lúteo y niveles séricos sanguíneos de progesterona administrada en vaquillas y determinar si hay diferencia entre estatus ováricos (vacas en anestro y ciclando). Para lo cual se utilizó 18 (9 vaquillas, 9 vacas) animales para la evaluación ecográfica de los ovarios y sincronización a base de dispositivo de liberación lenta de progesterona (CIDR), benzoato de estradiol, prostaglandina, hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y gonadotrofina corionica equina (...