1
tesis de grado
Nasca fue una de las sociedades que ocupó los valles de la costa sur del Perú dejándonos un gran patrimonio cultural, uno de ellos y el más conocido son las Líneas y Geoglifos de Nasca. En la actualidad, existe dificultad de acceso a este patrimonio debido al déficit de infraestructura que permita ver y dar a conocer las líneas y geoglifos, así como del elevado costo que conlleva el sobrevuelo en avioneta. En consecuencia, encontramos falta de actividad turística, desconocimiento del patrimonio y falta de identidad y pertenencia cultural, lo cual promovió que el Organismo de Contrataciones del Estado plantee la necesidad de un Centro de Interpretación. Bajo esta situación, se proyecta un edificio con la voluntad de ser un espacio de servicio para la ciudad, un lugar de encuentro y símbolo de identidad, en respuesta a la actual falta de infraestructura necesaria para el conoc...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La construcción sostenible ha llegado al mundo como la única solución para disminuir los impactos negativos medioambientales que genera el sector construcción. La sostenibilidad contribuye positivamente en la eficiencia de una vivienda tanto desde la construcción de esta, por la optimización de materiales y transporte; como en su funcionalidad, gracias a sistemas de ahorro y principalmente a estrategias de diseño que tengan como objetivo brindar un mayor confort a los usuarios y no generar un impacto negativo en su contexto. En el Perú, actualmente existe un gran déficit de vivienda y en muchas zonas aún se vive con mucha precariedad, por lo que es imperativo promover la construcción de viviendas sostenibles. Así, estas podrán brindar un hogar eficiente a las personas que lo habiten, además de generar un aporte al mundo construyendo sin contaminar el medio ambiente y genera...
3
tesis de grado
Nasca fue una de las sociedades que ocupó los valles de la costa sur del Perú dejándonos un gran patrimonio cultural, uno de ellos y el más conocido son las Líneas y Geoglifos de Nasca. En la actualidad, existe dificultad de acceso a este patrimonio debido al déficit de infraestructura que permita ver y dar a conocer las líneas y geoglifos, así como del elevado costo que conlleva el sobrevuelo en avioneta. En consecuencia, encontramos falta de actividad turística, desconocimiento del patrimonio y falta de identidad y pertenencia cultural, lo cual promovió que el Organismo de Contrataciones del Estado plantee la necesidad de un Centro de Interpretación. Bajo esta situación, se proyecta un edificio con la voluntad de ser un espacio de servicio para la ciudad, un lugar de encuentro y símbolo de identidad, en respuesta a la actual falta de infraestructura necesaria para el conoc...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La construcción sostenible ha llegado al mundo como la única solución para disminuir los impactos negativos medioambientales que genera el sector construcción. La sostenibilidad contribuye positivamente en la eficiencia de una vivienda tanto desde la construcción de esta, por la optimización de materiales y transporte; como en su funcionalidad, gracias a sistemas de ahorro y principalmente a estrategias de diseño que tengan como objetivo brindar un mayor confort a los usuarios y no generar un impacto negativo en su contexto. En el Perú, actualmente existe un gran déficit de vivienda y en muchas zonas aún se vive con mucha precariedad, por lo que es imperativo promover la construcción de viviendas sostenibles. Así, estas podrán brindar un hogar eficiente a las personas que lo habiten, además de generar un aporte al mundo construyendo sin contaminar el medio ambiente y genera...