1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar Los Estilos de aprendizaje en los estudiantes del 6to A de la Institución Educativa “San Lucas”, Iquitos 2016. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población lo conformo 60 estudiantes de la Institución Educativa “San Lucas”, Belén 2016. Y la muestra la conformaron el 100 % de la población. Es decir los 30 estudiantes. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que; en el estilo de aprendizaje predominante es el divergente, en los estudiantes del 6to A de primaria de la Institución Educativa “San Lucas”, Iquitos 2016.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El término “estilo de aprendizaje” se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje. El desarrollo cognitivo que alcancemos en cada una de las etapas de nuestra vida, está determinado en mayor o menor grado por la enseñanza recibida (Frabboni, 2001). Dentro de lo que nos caracteriza como seres humanos únicos, no sólo se encuentran nuestra personalidad y características físicas, psicológicas o espirituales, sino que también la forma particular de aprender que cada uno de nosotros posee, entendiendo el concepto de aprender como la capacidad de adquisición y modificación de conocimientos, habilidades, estrategias, creencias, actitudes y conductas ...