1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se describe el caso psicológico de intervención cognitivo conductual de un varón adulto de 32 años con Ansiedad Social. El objetivo fue comprobar la efectividad del programa de intervención cognitivo conductual en este usuario. Este abordaje fue diseñado bajo el modelo experimental de caso único multicondicional ABA. Los instrumentos utilizados para la evaluación fueron listas de chequeo de conductas, lista de chequeo de distorsiones cognitivas, Cuestionario de Personalidad de Eysenck, Inventario de Pensamientos Automáticos de Beck, Registro de Opiniones de EllisForma A (Adaptado), Escala de Ansiedad Social de Liebowitz (LSAS). Se diseñó una intervención Cognitivo conductual, la cual se desarrolló en 12 sesiones, de una hora de duración y con una frecuencia semanal, además, incluyó técnicas tales como la psicoeducación, respiración diafragmática, modelado, relajación...