1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determinar el nivel de ansiedad en pacientes mujeres con tumoración mamaria en el Hospital Regional Docente de Trujillo en Enero del 2015. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 92 pacientes mujeres con tumoración mamaria. Resultados: La frecuencia de tumoración mamaria en la consulta externa del servicio de Ginecooncología fue de 19.7% durante enero de 2015. La frecuencia de ansiedad leve se documentó en 7.6% de los 92 casos, la ansiedad moderada se identificó en el 69.6% y la ansiedad grave en 22.8%. Las pacientes con tumoración mamaria tuvieron una edad media de 37.076±10.203 años. De los 92 casos estudiados, el grupo de 31 a 40 años concentró al 40.2% de todos los casos de ansiedad y destacó por su frecuencia en ansiedad leve (4.3%), moderada (28.3%) y grave (7.6%). Conclusio...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado una posible asociación entre el vértigo posicional y factores de riesgo cardiovascular, estos estudios apoyan la hipótesis de un papel vascular en la etiopatogenia y su recurrencia. Por lo tanto, múltiples enfermedades sistémicas aumentan la tasa de recurrencia. El papel de las comorbilidades vasculares en la recurrencia de esta patología aún es cuestionable, existen ciertas dificultades en la cuantificación de datos clínicos, especialmente en estudios observacionales, debido a la diversidad de comorbilidades y la pluralidad de tratamientos. Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de identificar los factores de riesgo metabólicos de vértigo posicional paroxístico benigno en pacientes del Hospital de Chocope; por medio de un estudio cuyo diseño será analítico, longitudinal retrospectivo, de casos y controles; se obte...