Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Peruzzotti, Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Since the consolidation of democratic governments in Latin America during these last decades, the debate sustained from political theory about the type of government needed for the region had been basically foreclosed. The discussions held circled around how to best optimize democracy (whether it be delegative or derivative) and its institutionalism. Nevertheless, the eruption of a new populism gave a new turn on this academic concern. With its proposal of a radical democracy, the new Latin- American populism defied what had become a common sense for it: that liberal democracy was the only viable change of government for the region. In this article, we try to critically appreciate both paths, and propose a third one where their contributions are reconciled and their limitations amended.
2
artículo
Since the consolidation of democratic governments in Latin America during these last decades, the debate sustained from political theory about the type of government needed for the region had been basically foreclosed. The discussions held circled around how to best optimize democracy (whether it be delegative or derivative) and its institutionalism. Nevertheless, the eruption of a new populism gave a new turn on this academic concern. With its proposal of a radical democracy, the new Latin- American populism defied what had become a common sense for it: that liberal democracy was the only viable change of government for the region. In this article, we try to critically appreciate both paths, and propose a third one where their contributions are reconciled and their limitations amended.
3
4
artículo
La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las...
5
artículo
La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las...
6
artículo
La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las...