Mostrando 1 - 20 Resultados de 48 Para Buscar 'Perona - Miguel de Priego, Guido', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación se basará en comparar el uso del sistema tradicional de detección de caries de la OMS con el Sistema Internacional de detección e investigación de caries dental y actividad de la lesión de caries (ICDAS IILAA) y su aplicación clínica.
2
artículo
Nuestra revista Odontología Pediátrica en marzo del 2017 recibió el Oficio N°021-2017-CONCYTEC- DEGC de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, donde nos brindan información de los pasos que debemos seguir para continuar con nuestra gestión de indización en bases de datos importantes.
3
artículo
La caries dental sigue siendo un problema de salud pública y los conceptos sobre su definición como disbiosis y manejo han cambiado en tratar de identificar los estadios iniciales para su limitación en laevolución a estadios más graves que puede ocasionar la pérdida del órgano dentario. Cuando la lesión está cavitada debemos recurrir a un material restaurador para sellar la cavidad. Estos materiales pueden seramalgamas, ionómeros de vidrio y resinas compuestas. De acuerdo a la Convención de Minamata en la que se acuerda reducir el uso de la amalgama de plata por tener mercurio en su composición es que sehan desarrollado nuevos materiales libres de mercurio con una dureza tal como la amalgama. El propósito de este reporte es presentar dos casos clínicos de restauración de lesiones de caries con un nuevomaterial libre de mercurio ya que solo se han realizado reportes en dent...
4
artículo
Durante años pasados se puso en juicio si deben seguir o nó las revistas impresas ante la fuerte corriente de la digitalización, muchas observaciones se han llegado a realizar a través del tiempo con comparaciones entre una versión u otra, analizando sus ventajas y desventajas, como también viendo algunas experiencias de revistas de corte mundial como la prestigiosa revista Newsweek que en año 2013 debido a problemas financieros trató de pasar su versión impresa a toda digital siendo un gran fracaso, volviendo luego a pedido de sus lectores a la versión impresa, actualmente se encuentra en las dos versiones, siendo la versión impresa de 40,000 copias semanales en diferentes idiomas como inglés ,español, japonés, coreano, polaco, árabe y ahora en serbio.
5
artículo
Estamos iniciando un nuevo gobierno en nuestro país, connuevo Presidente, nuevos gobernantes, nuevos pensadores y nuevas políticas, en Latinoamérica el Perú es el país que menos porcentaje de su Producto Bruto Interno PBI invierte en la salud de sus ciudadanos.
6
artículo
Una de la funciones de un Editor es finalmente que se publique una comunicación impresa u online de acuerdo a una línea editorial de una institución, para llegar a este punto suceden una serie de pasos que hay que cumplir con rigurosidad, siempre en cada número debemos revisar exhaustivamente cada trabajo que llega a nuestras manos antes de ser enviado a un revisor externo, hay una constante de todos estos trabajos, que requieren necesariamente de correcciones de forma y fondo
7
artículo
Nuestra revista Odontología Pediátrica en marzo del 2017 recibió el Oficio N°021-2017-CONCYTEC- DEGC de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, donde nos brindan información de los pasos que debemos seguir para continuar con nuestra gestión de indización en bases de datos importantes.
8
artículo
La caries dental sigue siendo un problema de salud pública y los conceptos sobre su definición como disbiosis y manejo han cambiado en tratar de identificar los estadios iniciales para su limitación en laevolución a estadios más graves que puede ocasionar la pérdida del órgano dentario. Cuando la lesión está cavitada debemos recurrir a un material restaurador para sellar la cavidad. Estos materiales pueden seramalgamas, ionómeros de vidrio y resinas compuestas. De acuerdo a la Convención de Minamata en la que se acuerda reducir el uso de la amalgama de plata por tener mercurio en su composición es que sehan desarrollado nuevos materiales libres de mercurio con una dureza tal como la amalgama. El propósito de este reporte es presentar dos casos clínicos de restauración de lesiones de caries con un nuevomaterial libre de mercurio ya que solo se han realizado reportes en dent...
9
artículo
Durante años pasados se puso en juicio si deben seguir o nó las revistas impresas ante la fuerte corriente de la digitalización, muchas observaciones se han llegado a realizar a través del tiempo con comparaciones entre una versión u otra, analizando sus ventajas y desventajas, como también viendo algunas experiencias de revistas de corte mundial como la prestigiosa revista Newsweek que en año 2013 debido a problemas financieros trató de pasar su versión impresa a toda digital siendo un gran fracaso, volviendo luego a pedido de sus lectores a la versión impresa, actualmente se encuentra en las dos versiones, siendo la versión impresa de 40,000 copias semanales en diferentes idiomas como inglés ,español, japonés, coreano, polaco, árabe y ahora en serbio.
10
artículo
Estamos iniciando un nuevo gobierno en nuestro país, connuevo Presidente, nuevos gobernantes, nuevos pensadores y nuevas políticas, en Latinoamérica el Perú es el país que menos porcentaje de su Producto Bruto Interno PBI invierte en la salud de sus ciudadanos.
11
artículo
Una de la funciones de un Editor es finalmente que se publique una comunicación impresa u online de acuerdo a una línea editorial de una institución, para llegar a este punto suceden una serie de pasos que hay que cumplir con rigurosidad, siempre en cada número debemos revisar exhaustivamente cada trabajo que llega a nuestras manos antes de ser enviado a un revisor externo, hay una constante de todos estos trabajos, que requieren necesariamente de correcciones de forma y fondo
12
artículo
OBJETIVO: El propósito del presente estudio fue comparar la prevalencia de lesiones de caries dental cavitadas, no cavitadas y su actividad en pacientes infantes que acuden al Servicio de Odontopediatría de la Clínica de Odontología de la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur utilizando el sistema de odontograma OMS y compararlo con el registro en el odontograma según Criterios Sistema (ICDS II-actividad de caries).  MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, prospectivo de comparación. Se seleccionó para el estudio a todos los pacientes infantes nuevos de 2 a 5 años de edad de ambos sexos que lleguen a atenderse en la Clínica de Odontología, Servicio de Odontopediatría de la Universidad Científica del Sur, período febrero a mayo del 2013,el tamaño de la muestra estuvo con...
13
artículo
Universidad Científica del Sur
14
artículo
Las fiestas de fin de año del 2019 seguramente quedarán grabadas en nuestro recuerdo donde pudimos reunirnos para celebrar en familia la Navidad y las fiestas de fin de año, celebrando la llegada de este nuevo 2020, con un tradicional abrazo. Con seguridad nos deseamos los mejores éxitos en nuestra vida, nos proyectamos a nuestro futuro que nos iba a ir mejor en nuestros proyectos, seguramente, también proyectamos nuestra inversión para nuestro crecimiento profesional, muchos proyectos y sueños, hoy todo cambió.
15
artículo
This article is intended to provide information to health professionals and especially dentist surgeons about changes being made for dental care related to the COVID-19 pandemic.
16
artículo
Cada día vemos más como la Inteligencia Artificial (IA) viene ocupando un espacio en la vida diaria de la humanidad y se está incorporando a la atención de salud, desde responder preguntas de los pacientes hasta ayudar con cirugías y desarrollar nuevos productos farmacéuticos.
17
artículo
Las fiestas de fin de año del 2019 seguramente quedarán grabadas en nuestro recuerdo donde pudimos reunirnos para celebrar en familia la Navidad y las fiestas de fin de año, celebrando la llegada de este nuevo 2020, con un tradicional abrazo. Con seguridad nos deseamos los mejores éxitos en nuestra vida, nos proyectamos a nuestro futuro que nos iba a ir mejor en nuestros proyectos, seguramente, también proyectamos nuestra inversión para nuestro crecimiento profesional, muchos proyectos y sueños, hoy todo cambió.
18
artículo
The purpose of this work is to provide dentist surgeons who care for children and adolescents during and after the COVID-19 pandemic, suggestions for care with minimally invasive treatment alternatives to reduce the risk of cross-viral infection and offering a safer clinical environment.
19
artículo
En todos los campos de la vida humana, la pandemia ha impuesto cambios de adaptación a las profesiones para evitar la propagación de la enfermedad. En la atención odontológica se tuvo que adaptar las consultas por teleodontología y consulta de urgencias. El propósito de este trabajo es describir procedimientos prácticos para el cuidado y el tratamiento de la salud bucal pediátrica de prevención, y el manejo de los procedimientos dentales en el hogar y la clínica durante la pandemia de COVID-19.
20
artículo
El sábado 5 de marzo del presente año, el diario oficial El Peruano publicó la Ley N.o 31431, Ley que Incorpora al Profesional Odontólogo en la Comunidad Educativa. Esta norma, en su Artículo 1. Objeto de la presente ley, señala que “La presente ley tiene por objeto incorporar al profesional odontólogo como miembro integrante de la Comunidad Educativa establecida en la Ley 28044, Ley General de Educación, con el fin de contribuir en la promoción de la higiene y salud bucal para la prevención de enfermedades bucodentales”.