1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo tiene el objetivo de describir y establecer cómo se genera el enriquecimiento ilícito y cuál es la influencia en el lavado de activos en Lima Norte, teniendo la correspondiente investigación un desarrollo y un enfoque cualitativo para efectos de describir los resultados, por la razón de haber trabajado con un enfoque en el enriquecimiento ilícito y la actividad funcional, las mismas que se relacionan entre sí. Por lo cual observamos que existe una ineficaz labor del sector público por falta de controles internos y existe enriquecimiento ilícito por parte del mal ejercicio de la labor publica, lo cual debe ser penalizado.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La elaboración de este documento tiene como propósito presentar una propuesta de negocio viable a nivel comercial, operativo y financiero en torno a una empresa dedicada a enlazar proveedores y clientes para organizar eventos sociales de forma ágil y segura en Lima Metropolitana. Después de la pandemia, el desarrollo y ejecución de eventos ha tenido un incremento considerable, tendencia que se observa seguirá creciendo en los próximos meses apalancado con la reactivación económica del país. Dentro de este rubro de eventos se observa la participación de dos actores importantes que son los clientes y proveedores, con objetivos independientes pero relacionados bajo el mismo proceso de venta y compra de bienes y servicios, necesarios para desarrollar los eventos como cumpleaños, fiestas infantiles, baby showers, entre otros.
3
tesis de grado
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación está orientada al enfoque cualitativo y responde a una modalidad de innovación educativa con diseño proyecto de innovación educativo. Esta tesis buscó desarrollar la escritura no convencional en los niños de 4 años del aula Tulipanes de Monterrico I.E Aplicación; teniendo en cuenta que la escritura no convencional es el primer intento de los niños para comunicarse a través de un registro escrito, es decir, a través de diversas representaciones gráficas. La metodología empleada durante esta investigación fue el Aprendizaje Basado en Proyectos; en dónde se aplicaron actividades, juegos, materiales y estrategias innovadoras que apuntaron al desarrollo de la escritura no convencional a través del trabajo en conjunto de habilidades motoras gruesas, motoras finas y cognitivas. Se concluye que los niños y niñas de 4 años desarrollan una escritura no...