1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito analizar la influencia del liderazgo femenino en las empresas familiares peruanas, para lo que se buscó caracterizar al liderazgo femenino y al desempeño. La primera fue caracterizada por cinco variables: Capital humano, Dirección, Control de gestión y Relación con los trabajadores y stakeholders que son y no son parte de la empresa familiar. El segundo, con la Rentabilidad, Cultura, Gestión de recursos humanos y la Armonía familiar. Para esto, se contó con la colaboración de 5 empresas familiares y de algunos actores de su staff, trabajadores que son y no son parte de la familia, para ser parte del trabajo de campo. Como resultado de este estudio con enfoque cualitativo, se obtuvo que la presencia de las mujeres en los puestos de liderazgo de las empresas familiares aporta de manera positiva al desempeño de estas, siendo el capit...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito analizar la influencia del liderazgo femenino en las empresas familiares peruanas, para lo que se buscó caracterizar al liderazgo femenino y al desempeño. La primera fue caracterizada por cinco variables: Capital humano, Dirección, Control de gestión y Relación con los trabajadores y stakeholders que son y no son parte de la empresa familiar. El segundo, con la Rentabilidad, Cultura, Gestión de recursos humanos y la Armonía familiar. Para esto, se contó con la colaboración de 5 empresas familiares y de algunos actores de su staff, trabajadores que son y no son parte de la familia, para ser parte del trabajo de campo. Como resultado de este estudio con enfoque cualitativo, se obtuvo que la presencia de las mujeres en los puestos de liderazgo de las empresas familiares aporta de manera positiva al desempeño de estas, siendo el capit...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analizará cómo el uso de las facturas como instrumento documental afecta la eficacia de la celebración, ejecución y resolución de disputas en los contratos de compraventa realizados por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. Las facturas, como documentos clave en el proceso de compraventa, permiten formalizar las transacciones y asegurar el cumplimiento de los acuerdos entre las partes, lo que contribuye a la seguridad jurídica de las operaciones comerciales. Su función en la validación de la transacción y en la supervisión de las obligaciones contractuales juega un papel esencial en la transparencia de los procesos comerciales. El análisis se enfocará en cómo las facturas garantizan que las transacciones sean reconocidas legalmente, lo que facilita tanto la ejecución de los contratos como la resolución de posibles disputas. En este sentido, ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar los factores más influyentes en la gestión de la innovación organizacional de las empresas comercializadoras ferreteras en el Perú, estos factores fueron divididos en externos e internos. Dentro de los primeros, se encuentran la amenaza de entrada de nuevos competidores y la rivalidad entre estos. Dentro de los segundos, se hallan los problemas técnicos, capacidad de absorción de los mercados, y la cualificación y gestión de la innovación. Se eligió al modelo de las 7D’s para la presente tesina, debido a que está enfocado en analizar al sector servicios. Cada una de las dimensiones presentadas fueron contrastadas con los factores señalados y se llegó a la conclusión que para analizar la gestión de la innovación organizacional en las grandes empresas comercializadoras ferreteras se debe de considerar a las siete ...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar los factores más influyentes en la gestión de la innovación organizacional de las empresas comercializadoras ferreteras en el Perú, estos factores fueron divididos en externos e internos. Dentro de los primeros, se encuentran la amenaza de entrada de nuevos competidores y la rivalidad entre estos. Dentro de los segundos, se hallan los problemas técnicos, capacidad de absorción de los mercados, y la cualificación y gestión de la innovación. Se eligió al modelo de las 7D’s para la presente tesina, debido a que está enfocado en analizar al sector servicios. Cada una de las dimensiones presentadas fueron contrastadas con los factores señalados y se llegó a la conclusión que para analizar la gestión de la innovación organizacional en las grandes empresas comercializadoras ferreteras se debe de considerar a las siete ...