1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el valor predictivo del método ecográfico y clínico en el ponderado fetal en gestantes a término en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Método: Se realizo un estudio observacional, comparativo, retrospectivo, transversal. La población correspondió a las mujeres gestantes y sus recién nacidos a término por cesárea o por parto vaginal ingresadas al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Se incluyeron 88 pacientes con embarazo a término y se calculó el peso fetal estimado teniendo en cuenta la fórmula de Johnson-Toshach y la ecografía. Se realizó el análisis de las variables con un nivel de confianza del 95%. La relación entre los métodos estudiados se determinó mediante las pruebas ANOVA, Tukey. La curva ROC se utilizó para hallar los valores predictivos diagnósti...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación tiene como objetivo principal evaluar las diferencias clínicas en la evolución postoperatoria de la fractura de tobillo al comparar la carga temprana de peso con bota andadora versus la carga tardía de peso. Se trata de un estudio de tipo no experimental, con un diseño de investigación prospectivo, longitudinal, observacional y analítico. Para la recolección de datos, se utilizará una ficha de recolección de datos basada en la revisión de historias clínicas y se aplicará el Test de Olerud and Molander para la evaluación funcional. La muestra de estudio calculada es de 72 personas, las cuales serán seleccionadas de una población de pacientes entre 18 y 65 años con fractura de tobillo que fueron operados quirúrgicamente con placa de osteosíntesis más tornillos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de 2024 a 2025.