Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Perez Huiñac, Gelen Luisa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Encontramos que los niños presentaban dificultades para poder expresarse cuando deseaban transmitir algunas necesidades, lo hacían con señales o mímicas durante toda la jornada escolar. Por lo consiguiente, el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar el desarrollo de la expresión oral en los niños de 5 años del Pronoei “Gotitas del Saber”, distrito Cáceres del Perú-Jimbe, año 2020, teniendo tres dimensiones, fonológico, semántico y sintáctico. Se utilizó la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño descriptivo no experimental con una población de 35 niños, muestra de 15 estudiantes fueron elegidos por un muestreo no probabilístico , técnica de observación, se aplicó el instrumento de lista de cotejo con 15 ítems, para el procesamiento de datos se utilizó el programa informático Excel, se aplicó el consentim...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación partió del problema ¿De qué manera las canciones infantiles mejoran la expresión oral en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa N° 88055 “Danilo Carrasco Maza”, Cáceres del Perú Jimbe, Ancash, 2021? Los estudiantes presentaban dificultades al momento de dialogar con las demás personas, teniendo, bajo rendimiento escolar al no poder comunicarse con fluidez y claridad sus ideas. El estudio tuvo como objetivo general, determinar la influencia de las canciones infantiles para mejorar la expresión oral de los estudiantes. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo con diseño pre experimental, conformado con una población de 30 estudiantes y una muestra de 16 estudiantes cuya selección se realizó por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó como técnica la observació...
3
otro
La presente investigación se enmarco en el objetivo 4 del desarrollo sostenible garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos y tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de la expresión oral en niños con TEA de una I.E, 2024. Para ello, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo, diseño fenomenológico con una muestra de 10 docentes, se utilizó como técnica la observación y el instrumento la entrevista. Los resultados indican que las estrategias metodológicas empleadas facilitan la comunicación de estos niños con TEA. Una de las técnicas más destacadas es el uso de canciones, que no solo generan alegría y participación activa, sino que también permiten a los niños repetir palabras y mejorar su fluidez verbal. Además, se incorporan videos infantiles y la lectura de cuentos, acom...