1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general, determinar el nivel de autoestima en estudiantes con bajo rendimiento académico del 3er año de nivel secundaria de la I.E. José Gabriel Condorcanqui distrito de Carmen Alto –Ayacucho, 2019. Fue de tipo cuantitativo, con un nivel descriptivo y de diseño no experimental, la población de estudio, está conformada por estudiantes entre 14 y 16 años de ambos sexos, con una muestra no probabilístico, de tipo por conveniencia, por lo que la muestra fue constituida por 31 estudiantes. El instrumento utilizado fue la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965). En los resultados se identificó que el 22,6% pertenecen a una autoestima baja, así mismo el 25,8% pertenecen a una autoestima buena y el 51,6% pertenecen a una autoestima media. Se concluye que la autoestima en estudiantes con bajo rendimiento académico de 3er año de nivel secundar...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y proyecto de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública Manitea_Cusco_2024. La investigación fue de tipo básico de enfoque cuantitativo de nivel correlacional y el diseño de investigación fue no experimental, se utilizó un muestreo no probabilístico de 151 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Funcionamiento Familiar (FF L SIL) y Escala de Evaluación del Proyecto de vida. Los resultados obtenidos permitieron establecer que si existe relación bilateral 0,033 (p.valor: 0,033) es menor que la significancia estadística (alfa: 0,050), por lo que se rechaza la hipótesis nula; es decir se acepta significativamente la hipótesis alterna. Se concluye que el funcionamiento familiar se relaciona con el proyecto de vida; esto quiere decir que el c...