1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento y aplicación de normas de bioseguridad del profesional de enfermería en el área de emergencia Covid de un Hospital Nacional de Lima, 2022. La metodología es de tipo básica descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal. El diseño muestra es no probabilística estratificado, por tal motivo se considera el 100% de los enfermeros (N =68). La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos usados fueron el cuestionario. Se realizó el análisis estadístico para cada variable conocimiento según el alfa de Cronbach es de 0,824 y de la variable medidas de bioseguridad un alfa de Cronbach de 0,911, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Resultado: Se evidenció que un 100% tiene conocimiento sobre...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Actualmente, la estimulación temprana en lactantes menores de un año cobra mayor importancia, ya que durante ese período su cerebro desarrolla gran parte de su potencial. Eso se debe favorecer, ya que el 13 % de la población total son lactantes menores de un año, y el conocimiento insuficiente de las madres con respecto a la estimulación temprana podría ocasionar problemas en su crecimiento y desarrollo. El presente estudio de investigación, titulado Conocimiento de las madres adolescentes sobre estimulación temprana del lactante menor de un año en el servicio de CRED del Hospital San Bartolomé, período mayo-agosto 2011, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres adolescentes sobre estimulación temprana del lactante menor de un año. Es un estudio de tipo cuantitativo, con método descriptivo, de corte transversal. Se utilizó un muestreo no probabi...