Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Perez, Susana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente tesis titulada Actividades lúdicas y las relaciones interpersonales en estudiantes de tercer grado de primaria, Institución Educativa N° 11030 - Monsefú. Es una investigación presenta un enfoque cuantitativo pertenece al nivel descriptivo correlacional, no experimental ya que se someten a un análisis sin alterar las variables de estudio. La población está conformada de 90 estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E. N° 11030, Monsefú. Se eligió de manera aleatoria la muestra de 30 alumnos de tercer grado de primaria de la I.E. N° 11030, Monsefú. Se aplicó dos cuestionarios para cada variable de estudio, su objetivo principal determinar los niveles de relación que existe entre las actividades lúdicas y las relaciones interpersonales en estudiantes de tercer grado de primaria, institución educativa N° 11030 - Monsefú en la cual se hizo la correlació...
2
tesis de grado
Objetivo: Evaluar si es que los determinantes sociales se asocian al uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC) en mujeres peruanas, utilizando una muestra nacionalmente representativa en el año 2016. Métodos: Estudio transversal analítico secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016. Nuestra población fue de 17 969 mujeres en edad fértil (15 a 35 años), sexualmente activas. La variable principal fue el uso actual de implante o dispositivo intrauterino (sí/no), y los determinantes sociales fueron nivel socioeconómico, nivel educativo, área geográfica, idioma y región. Calculamos razones de prevalencia crudas y ajustadas utilizando regresión de Poisson. Resultados: La prevalencia de vida de uso de LARC fue 3.6% ; 1.9% usó DIU y 1.7%, implante. En el análisis multivariable, se encontró que la prevalencia de uso de LARC en...
3
El presente trabajo académico, se realizó en la Institución Educativa Inicial Nº 189 La aviación del Distrito de Cayalti, del aula de 5 años de edad, el objetivo Formular y ejecutar un programa de juegos motrices para desarrollar la lateralidad, en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 189 La Aviación Distrito Cayaltí, Provincia Chiclayo, Región Lambayeque, se hizo las coordinaciones con la directora para aplicar un programa de intervención “Programa de juegos motrices”, en el desarrollo de la lateralidad, para realizar el diagnóstico se aplicó una evaluación de entrada con indicadores, de esta manera se pudo identificar necesidades de la lateralidad en los niños. Se ha considerado una metodología siguiendo los lineamientos del área de personal social establecidos en el II ciclo de Educación Inicial; se ha considerado una met...
4
artículo
OBJETIVO: Estimar la prevalencia de la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono en pacientes con pancreatitis aguda leve MÉTODOS: Se incluyó 85 pacientes con diagnóstico de pancreatitis. Se utilizaron los criterios de Ranson y Balthazar para evaluar pronóstico. Los pacientes fueron interrogados y examinados. Se realizó laboratorio de rutina y prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG). Se excluyeron pacientes con diagnóstico previo de diabetes mellitus, pancreatitis alcohólica, hipertrigliceridemia severa y pancreatitis recurrente/severas. RESULTADOS: Ingresaron 30 mujeres y 27 hombres. Post PTOG fueron clasificados en tres grupos. Grupo 1 (n: 19): PTOG normal, Grupo 2 (n: 33): GAA, IHC o ambas y Grupo 3 (n: 5): diagnóstico de diabetes mellitus. El grupo 3 presentó un promedio mayor de edad (p=0,02) y Tensión Arterial Diastólica (p=0,048). Se observó una dife...