1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolla al apreciarse que la normatividad general existente sobre autoría y participación en el Perú, no resulta suficiente ante la complejidad de los delitos de crimen organizado, en ese sentido, se ha planteado como objetivo general el determinar las características de la ambigüedad normativa del participe en los casos de crimen organizado, en el distrito Fiscal de Loreto, 2020; utilizándose una investigación de tipo básica con enfoque cualitativo, con diseño jurídico – dogmático, habiéndose utilizado como instrumento de investigación la Ficha de Registro de Datos de las carpetas fiscales de las Fiscalías de Crimen Organizado del Distrito Fiscal de Loreto. Como conclusión principal se determinó que el Código Penal regula las figuras jurídicas de autoría y participación, concepción que es aplicable a aquellos individuos que cometen...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El pollo constituye el principal alimento para los peruanos, llegando a representar el 53% del total de carnes consumidas, seguida del pescado (31%), vacuno (8%), porcino (6%) y ovino (2%), de acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Además, el consumo per cápita en el 2013 llegó a los 39 kilos, siendo Lima el departamento con mayor índice alcanzando los 60 kg. La situación no es diferente en la ciudad de Iquitos. A pesar de existir una oferta importante de pescado que proviene de los ríos amazónicos y de las piscigranjas, los pobladores prefieren la carne de pollo. El incremento de la demanda de pollo en Iquitos proviene del crecimiento poblacional debido al traslado de los pobladores ribereños a vivir en la ciudad; además, claro está de la tasa de crecimiento de la población (1.80%), según el INEI; superior a la tasa de 1.5% a nivel naciona...