1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El objetivo fue evaluar la asociación entre los indicadores antropométricos y el riesgo cardiovascular en adultos de una comunidad rural. El estudio fue descriptivo, correlacional, tipo transversal, realizado en 159 adultos de 30 a 74 años. Se recolectaron datos sociodemográficos, talla, peso, perímetro de cintura (PC), perímetro de cadera (PCa), Índice de masa corporal (IMC), Índice cintura cadera (ICC), Índice cintura estatura (ICE) e Índice de conicidad (IC). Además, glucosa basal, colesterol total, triglicéridos y niveles de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD). El riesgo cardiovascular fue determinado mediante la Calculadora de Riesgo Cardiovascular de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se encontró que el 52.83 % de la población estudiada, presentaron bajo riesgo y el 22,64 % alto riesgo, para desarrollar enfermedades cardiovasculares (E...