1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue determinar la concentración de cloro en lejías comerciales, como irrigante potencial en endodoncia. La población estuvo conformada por tres tipos de lejía: “A” (Clorox), “B” (Sapolio) y “C” (Patito). La muestra consistió en 8 frascos de lotes diferentes, por cada tipo de lejía, haciendo un total de 24 frascos. La concentración de cloro en la muestra, se evaluó mediante el método yodométrico para determinación de cloro activo (Cl2). La concentración de cloro activo de la marca “A” al 4% fue de 3.61%, de “B” al 4.63% fue de 4.59% y de “C” al 4% fue de 4.37%. La lejía “A” es la que más difiere en concentración de cloro con la declarada por el fabricante. En conclusión, las concentraciones obtenidas de cloro de la lejía “A”, “B” y “C”, son diferentes a las declaradas en el producto, siendo la l...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue determinar la influencia de la temperatura en la concentración de cloro activo de un irrigante endodóntico a base de hipoclorito de sodio. La población estuvo conformada por 32 muestras distribuidas 8 en cada grupo, grupo A= 0°C, grupo B= 20oC, grupo C= 30oC y grupo D= 40oC. La concentración de hipoclorito de sodio se evaluó mediante el método yodométrico para determinación de cloro activo (Cl2) en la muestra. El promedio del porcentaje de concentración de cloro activo del irrigante endodóntico a base de hipoclorito de sodio al 5%, sometido a 0ºC fue 1.84%, a 20ºC fue 2.43%, a 30ºC fue 2.77% y a 40ºC fue 3.01%, obteniéndose una mayor concentración a 40ºC y menor a 0ºC. Se aplicó la prueba estadística t de Student para comparar la concentración de hipoclorito de sodio indicado en el envase con el obtenido en cada temperatura ...