1
libro
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN Esta publicación cuenta con el apoyo de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República. Forma parte de la serie «Manuales de aprendizaje» que tiene como objetivo mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes y, al mismo tiempo, propiciar la autoformación docente mediante la reflexión sobre sus prácticas y sobre el estado del arte en su disciplina. Secundariamente, esta publicación pretende colaborar en la constitución de tradiciones disciplinares y culturas educativas nacionales.
2
tesis de maestría
El sector floricultor colombiano es de los más relevantes para la economía nacional y si bien actualmente genera importantes impactos a nivel macroeconómico, no debe perderse de vista que hay muchas oportunidades que bien aprovechadas llevan a potencializarlo y, por sobre todo, tener mayor relieve en el contexto económico de Colombia. Por lo anterior, con la idea de hacer propuestas que lo beneficien a él y, por ende, a la economía del país, se presenta este trabajo cuya principal pretensión es la de hacer un análisis para así presentar una formulación estratégica que permita alcanzar la visión fijada para el año 2022. En línea con lo anterior, este documento hace la formulación estratégica del sector de flores en Colombia, indica la forma de implementar las estrategias retenidas y, por último, se presenta el tablero de control balanceado (BSC) que permitirá evaluar y ...
3
tesis de maestría
El sector floricultor colombiano es de los más relevantes para la economía nacional y si bien actualmente genera importantes impactos a nivel macroeconómico, no debe perderse de vista que hay muchas oportunidades que bien aprovechadas llevan a potencializarlo y, por sobre todo, tener mayor relieve en el contexto económico de Colombia. Por lo anterior, con la idea de hacer propuestas que lo beneficien a él y, por ende, a la economía del país, se presenta este trabajo cuya principal pretensión es la de hacer un análisis para así presentar una formulación estratégica que permita alcanzar la visión fijada para el año 2022. En línea con lo anterior, este documento hace la formulación estratégica del sector de flores en Colombia, indica la forma de implementar las estrategias retenidas y, por último, se presenta el tablero de control balanceado (BSC) que permitirá evaluar y ...