1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La basura plástica produce contaminación en el ecosistema cada año, convirtiéndose en una preocupación mundial, frente a esta situación, en el Perú se aprobó la Ley N° 30884, que Regula plásticos y recipientes descartables en el año 2018, sumándose de este modo a la protección ambiental con la prohibición del plástico de un solo uso, estableciendo una serie de exigencias como: el impuesto al consumo, así como también incentivar la educación y compromiso ambiental específicamente sobre aquellos materiales plásticos desechables, para la disminución del uso de estos productos. Para esta investigación, consideramos la actual disposición reglamentaria en plásticos y envases de usar y botar, pudiendo reconocer que este desperdicio dúctil abarca los mercados de la ciudad Quillabamba, contaminando insalubremente a la sociedad. Se hizo uso del método cualitativo, conside...