1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación se propone determinar si el injerto de piel MEEP es más efectiva que el injerto de piel STAMP para el tratamiento de las heridas por quemaduras de tercer grado en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2017 y diciembre del 2020, para ello se revisará de manera retrospectiva las historias clínicas de los pacientes operados en dicho periodo de tiempo. La investigación corresponde a un diseño de cohortes retrospectivas. El tamaño muestral será de 80 pacientes para cada cohorte, tanto para el grupo de relaparotomía planeada y a demanda. Para demostrar que una estrategia es más efectiva que la otra se compararan las variables de mortalidad y complicaciones postoperatorias. Se llenará la hoja de recolección de datos diseñada previamente con las variables de interés. Los registros obtenidos se procesarán con el p...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la Efectividad de la fotocoagulación con láser comparado con bevacizumab en el tratamiento de retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor de 2000 gramos atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, Enero 2009 – Diciembre 2015 Material y métodos: Estudio analítico, observacional, de cohortes retrospectivo en 52 recién nacidos con peso menor de 2000 gramos con retinopatía de la prematuridad que se dividieron en 2 grupos: fotocoagulación con láser o bevacizumab. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas entre los grupos de estudio en relación con la edad gestacional al nacimiento, la edad al momento del tratamiento, el peso del recién nacido, características neonatales y comorbilidades (p>0.05). El tratamiento con bevacizumab ofrece mayor seguridad que la fotocoagulación con láser en pacientes con retinopatía de la pre...