1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente es de tipo descriptivo–correlacional, cuya importancia es generar evidencia científica para instaurar estrategias que lleguen a reforzar el conocimiento de adolescentes primerizas. El objetivo es determinar la relación entre variables. La hipótesis busca encontrar la relación entre el conocimiento, las actitudes y prácticas de adolescentes primíparas sobre lactancia materna. La población muestral estuvo comprendida por 70 adolescentes primíparas del ámbito urbano y rural; con edades entre los 10 y 19 años, que recibieron atención en el servicio de Alojamiento Conjunto del Hospital José Hernán Soto Cadenillas durante julio a setiembre. El muestreo fue no aleatorio, por conveniencia debido a la disponibilidad del tiempo de las adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario (VAiken=0.833; α=0.852) y test de actitudes (VAiken=0.798; α= 0....
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo identificar y analizar las características biológicas, sociales, económicas y culturales; que se relacionan con el embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital José Soto Cadenillas del distrito de Chota el año 2018, es de corte transversal, descriptivo, correlacional. La población y muestra (promedio) estuvo conformada por las 41 adolescentes embarazadas del ámbito urbano y rural entre 12 a 17 años de edad, atendidas en el Hospital José Soto Cadenillas durante el trimestre abril a junio de los dos últimos años, se utilizó un cuestionario validado y confiable. En los resultados se encontraron, relación altamente significativa entre el embarazo en las adolescentes con la característica biológica: edad (Chi2: 0,000; P: 41,000), las características sociales: edad de inicio sexual (Chi2: 0,000; P: 41,000) y causas del consumo de licor (Chi2: ...