Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Perú. Presidencia del Consejo de Ministros', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
8
libro
El informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 2013, ofrece un análisis de los avances nacionales sobre la base de la información disponible hasta el final del año 2012, también explora la dimensión regional y las brechas de desarrollo en distintos campos. Propone un balance y reflexión en torno al impacto de los ODM, buscando aportar al diálogo sobre la agenda post 2015. Para ello, se ha realizado una evaluación de los resultados alcanzados, así como de las acciones que han generado buenos resultados y las que no han tenido éxito. Capítulos: 1.- Contexto para el desarrollo. 2.- Capacidades institucionales: hacia un estado al servicio del desarrollo. 3.- Resumen ejecutivo. Avances y desafíos en el cumplimiento de los ODM: Erradicar la pobreza y el hambre – Lograr la educación primaria universal – Promover la igualdad entre los géneros y autonomía de la ...
9
libro
RESUMEN Con ese propósito, la SGP inició la formulación concertada de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP), proceso que involucró a una serie de actores y un conjunto de esfuerzos. El proceso comenzó con la elaboración del “Marco Conceptual sobre Reforma y Modernización del Estado”, así como con la realización de un “Diagnóstico sobre la Situación de la Reforma y Modernización del Estado en el Perú”. Para ello, se realizaron tres talleres en los que se recogieron opiniones y aportes de expertos, autoridades y funcionarios públicos acerca de las principales necesidades y prioridades de modernización de la gestión pública.
10
ponencia
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como un sistema funcional, ha sido creado por la Ley Nº 29664, como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres.
11
libro
RESUMEN La descentralización, en esa medida, es un proceso democrático y una política permanente del Estado de carácter obligatorio cuyo objetivo es el desarrollo integral del país. Vale decir, no es un fin en sí misma, se trata de un medio para lograr un país desarrollado que ofrezca más oportunidades a toda la ciudadanía; y que permite ordenar y orientar al Estado peruano –y por ende a sus tres niveles de gobierno– al cumplimiento de su objetivo primordial que es el bienestar y defensa de los seres humanos y sus derechos.