1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Older people are not exempt of being overweight or obese; in Peru this occurs respectively in 21.4% and 11.9% of the elderly, less than in people of younger age. Overweight and obesity are associated to noncommunicable chronic diseases, and to increase in morbidity and mortality. There is no trustworthy data on the optimum body-mass index in the elderly, but we use both the body-mass index and measurement of the abdominal circumference. Best efforts should be done to prevent this problem before subjects become seniors. Management should be gradual and safe, consisting mainly in behavioral interventions (adequate nutrition and physical activities) and drugs only when necessary.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Uno de los problemas más importantes que debemos enfrentar los médicos en el día a día de la atención del paciente es el de la comorbilidad, la cual se incrementa con el envejecimiento. La comorbilidad podríamos definirla como “la presencia de uno o más trastornos, además de la enfermedad o proceso mórbido primario o de fondo, o el efecto de estos trastornos enfermedades adicionales”.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En primer lugar, traigo el saludo institucional y fraterno de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (Solami) así como nuestra felicitación a la Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI) por la realización del Décimoquinto Congreso Nacional y el Trigésimo Curso Internacional de Medicina Interna, eventos que se realizan en forma ininterrumpida desde su fundación en 1964.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Uno de los problemas más importantes que debemos enfrentar los médicos en el día a día de la atención del paciente es el de la comorbilidad, la cual se incrementa con el envejecimiento. La comorbilidad podríamos definirla como “la presencia de uno o más trastornos, además de la enfermedad o proceso mórbido primario o de fondo, o el efecto de estos trastornos enfermedades adicionales”.
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta es la pregunta que deberíamos hacernos como personas, como sociedad, como país y realizar un debido análisis. El envejecimiento es un proceso natural, continuo, gradual, variable de persona en persona e irreversible en la actualidad, pudiendo cambiar en el futuro con los avances médicos. Está influenciado por los genes, el estilo de vida, la nutrición, los hábitos de salud, la presencia de las múltiples enfermedades crónicas (ej. hipertensión arterial,diabetes mellitus, obesidad, tabaquismo, enfermedades cardíacas y cerebrovasculares, cáncer, EPOC, transtornos de salud mental, etc.), de aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales, los que se van presentando desde el nacimiento y a través de toda la vida, acompañándose de una disminución de las reservas y de las capacidades fisiológicas para hacer frente al estrés cotidiano de todo tipo.1-3
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En primer lugar, traigo el saludo institucional y fraterno de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna (Solami) así como nuestra felicitación a la Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI) por la realización del Décimoquinto Congreso Nacional y el Trigésimo Curso Internacional de Medicina Interna, eventos que se realizan en forma ininterrumpida desde su fundación en 1964.