Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pelaez Valverde, Patricia Del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
El dolor postoperatorio en colecistectomía laparoscópica tiene un origen complejo, la insuflación peritoneal con CO2 e irritación del nervio frénico en la cavidad peritoneal son posibles causas de malestar después de la laparoscopia, el ambiente ácido formado por la disolución del gas CO2 puede causar irritación peritoneal y lesión del nervio frénico. El alivio efectivo del dolor es de suma importancia para cualquiera que trate a pacientes sometidos a cirugía, uno de los aspectos más importantes de la recuperación mejorada después de los programas de cirugía es una analgesia eficaz, es importante para minimizar el estrés postoperatorio, fomentando el regreso a las funciones regulares como respirar, comer y dormir, y la movilización temprana. Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos son complementos importantes de un tratamiento multimodal para el manejo del postop...
2
tesis de grado
Objetivo: Demostrar que el uso de anticonceptivos orales es factor de riesgo para melasma en gestantes del Hospital Víctor Ramos Guardia. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 105 gestantes atendidas en el Servicio de Obstetricia; las cuales fueron divididas en 2 grupos: con melasma o sin melasma. Resultados: No se encontraron diferencias significativas respecto a las variables edad materna, antecedente familiar y procedencia entre las gestantes con o sin melasma (p>0.05). La frecuencia de uso de anticonceptivos orales en gestantes con melasma fue 25%. La frecuencia de uso de anticonceptivos orales en gestantes sin melasma fue 9%. El uso de anticonceptivos orales es factor de riesgo para melasma con un odds ratio de 3.7 el cual fue significativo (p<0.05). Co...