1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio desarrolló en el campo de la Salud Integral Humana, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 3: Salud y Bienestar. Su propósito fue indagar la posible relación entre autoestima y violencia familiar en los universitarios de una universidad pública del distrito de Huacho. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un tipo de diseño transversal y de alcance correlacional. Participaron 171 estudiantes en total, seleccionados por conveniencia. Para adquirir la información requerida se terminó decidiendo en aplicar dos pruebas conocidas: la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Cuestionario de Violencia Familiar de Prado y Rojas. Los hallazgos mostraron que el 66.08 % de los participantes en la encuesta expresaron alta autoestima y el 33.92 % mostró niveles de autoestima moderadamente altos. Respecto a la violencia familiar y su exposición el resu...