Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Pegoraro, Lucio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
El artículo somete a críticas las categorías, tradicionalmente usadas por la doctrina, de las«constituciones impuestas» y de las «constituciones condicionadas». Partiendo de la idea compartida de la existencia de un núcleo irreformable en las constituciones, afirma que la clasificación tendría que incluir tanto las constituciones como las reformas que afectan a dicho núcleo. Niega que el dato formal en sí sea suficiente para individualizar a la sede de la soberanía. Al contrario, para distinguir las recepciones «por prestigio» de las imposiciones, hay que considerar, con la ayuda de otras ciencias, cuál es el factor prevalente, dando lugar a clasificaciones «débiles», como las que propicia la fuzzy sets theory.
4
artículo
La codificación ha sustraído a los profesores el poder de decidir, que antes tenían, pero no el de comentar, criticar, sistematizar, influir, aconsejar. El artículo pretende hacer un estudio interrelacionado, con el fin de verificar si la jurisprudencia de las Cortes Constitucionales y Supremas resulta explícitamente permeable al elemento doctrinario. Por lo tanto, el objeto principal de la investigación son las citas directas de la doctrina que utilizan los jueces en la motivación de las decisiones en algunos países. La conclusión es que la doctrina en general es una fuente del Derecho aunque indirecta.
5
artículo
El artículo analiza los elementos que deben considerarse para estudiar América Latina, desde la perspectiva jurídica comparada. Tras examinar algunos problemas relativos a la terminología de las palabras «América Latina», el autor se centra en lo que une y lo que separa dentro de esta expresión (por ejemplo, la cultura, la codificación, las instituciones de la colonización, el idioma en algunos aspectos, etc.). El texto investiga algunos perfiles específicos de derecho público y constitucional, como la forma de gobierno, las fuentes, la descentralización, la justicia constitucional, y plantea el interrogante de si América Latina en su conjunto puede proporcionar un modelo, y si algunas decisiones institucionales, como la integración de las culturas indígenas, se pueden exportar. En este sentido, critica las doctrinas constitucionales eurocéntricas y las «religio...