1
tesis de grado
El presente informe descriptivo presenta el desarrollo de la implementación del proceso de automatización del Sistema de Potencia de Minera Poderosa y la participación del autor en cada fase de éste. Además, busca ser un material de consulta para profesionales que quieran ahondar en los Procesos Energéticos desde el punto de vista del Control y Automatización. En el primer capítulo, se muestra la información general de Minera Poderosa, su actividad, visión y misión. También nos indica las responsabilidades del departamento de Energía de la Superintendencia de Energía y Mantenimiento. Además, nos presenta el estado situacional de la mina en los años previos al desarrollo del trabajo realizado en el presente informe. En el segundo capítulo, el marco teórico, se define que es la Automatización de Sistemas de Potencia, cuáles son sus principales sub sistemas y la importan...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta consultoría se realizó en la empresa Minera Chalhuane S.A.C., la cual forma parte del grupo Samaniego, cuyos activos mineros se encuentran en el distrito de Andaray, región de Arequipa. Fue creada en el 2010 y utiliza el modo de explotación subterránea para la extracción de oro. La vida útil de la mina es de 20 años y sus reservas estimadas de 45,000 toneladas. En este business consulting se hizo una explicación detallada de su forma de administración, con el fin de flexibilizar el uso de los recursos humanos. Como parte de la evaluación empresarial, se realizaron reuniones con los representantes de la minera, liderados por su gerente general. Para conocer los factores externos, se realizó un Análisis PESTE y un análisis de las Cinco Fuerzas de Porter. Para los factores internos, que están ocasionando problemas en la empresa, se utilizó la herramienta de análisis AM...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta consultoría se realizó en la empresa Minera Chalhuane S.A.C., la cual forma parte del grupo Samaniego, cuyos activos mineros se encuentran en el distrito de Andaray, región de Arequipa. Fue creada en el 2010 y utiliza el modo de explotación subterránea para la extracción de oro. La vida útil de la mina es de 20 años y sus reservas estimadas de 45,000 toneladas. En este business consulting se hizo una explicación detallada de su forma de administración, con el fin de flexibilizar el uso de los recursos humanos. Como parte de la evaluación empresarial, se realizaron reuniones con los representantes de la minera, liderados por su gerente general. Para conocer los factores externos, se realizó un Análisis PESTE y un análisis de las Cinco Fuerzas de Porter. Para los factores internos, que están ocasionando problemas en la empresa, se utilizó la herramienta de análisis AM...