Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Peña Labán, Lizeth Mery', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre funcionalidad familiar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una zona rural de Piura 2023. Así mismo, se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y un nivel correlacional. Mediante un muestreo no probabilístico se seleccionó como muestra a 297 estudiantes de la una población de 306 estudiantes. Para analizar y procesar los datos se utilizaron estadísticas descriptivas e inferenciales, y se utilizó la prueba de Kolmogorov Smirnov y el coeficiente de Spearman. Además, la recolección de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta y se aplicaron dos instrumentos denominados: La escala de evaluación de Cohesión y adaptabilidad Familiar (FACES III) y el inventario de ideación suicida de Beck (SSI). Es importante destacar que ambos cuestionarios f...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad identificar el nivel de autoestima en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E "San Miguel Arcángel” San Miguel De El Faique – 2017. El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, no experimental. Se utilizó la escala de “El Inventario de Autoestima Coopersmith Forma Escolar de CooperSmith”, teniendo como población del presente estudio a los estudiantes del nivel secundario, cuya muestra fue los estudiantes de primer grado de nivel secundario de ambos sexos. Los datos fueron analizados mediante el programa informático Microsoft Excel 2010, obteniéndose como resultado estadísticamente significativa a nivel general entre las variables de estudio. El resultado de la investigación nos muestra que: En la sub escala sí mismo con un 71.4% presentan un nivel promedio, En la sub escala social con un 75.7% p...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre calidad de vida y autoestima de los estudiantes de cuarto grado de Secundaria de la I.E. “San Miguel Arcángel” San Miguel de El Faique -2018. El siguiente estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental transeccional o de corte transversal. Para ello se empleó y administró dos instrumentos; para la primera variable la Escala de calidad de vida de Olson & Barnes y para la segunda variable el Inventario de autoestima Forma Escolar de CooperSmith, teniendo como población muestral a 65 estudiantes de ambos sexos de cuarto grado de nivel secundario. Los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Spearman obteniendo de esta manera los resultados tabulados y presentados en tablas y figuras. Donde se concluyó que la significancia es P=0,732 ...