Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Peña Alegre, María del Carmen', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo central del presente trabajo de investigación ha sido evaluar el impacto de las alteraciones bucales referentes a caries dental, maloclusión dental y traumatismo dentoalveolar en la calidad de vida de niños con discapacidades auditivas y visuales, con tal objeto se conformaron 2 grupos: Grupo 1 niños de 3 a 5 años y Grupo 2 niños de 6 a 14 años. Se evaluó a 60 niños, a quienes se les examinó la cavidad bucal para recoger la información de las alteraciones bucales y se aplicó el cuestionario al padre del niño de 3- 5 años la Escala de Impacto sobre la Salud Oral Temprana (ECOHIS) y al padre del niño de 6-14 años el Cuestionario de percepciones para padres y cuidadores (P-CPQ). Un examinador calibrado evaluó las tres alteraciones bucales caries dental, traumatismos dentoalveolares y maloclusiones dentales. Se realizó el análisis estadístico regresión de Poi...
2
tesis doctoral
El nacimiento prematuro es un problema de salud pública, al incrementar el riesgo de complicaciones que pueden comprometer la vida del infante, relacionándose con infecciones que podrían desencadenar un parto prematuro, incluidas dentro de ellas la enfermedad periodontal en la gestante. El problema de investigación estudió la enfermedad periodontal como factor de riesgo y los niños nacidos pretérmino del Hospital Antonio Lorena del Cusco, donde el objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre la enfermedad periodontal y los niños nacidos pretérmino. Se realizó un estudio de casos y controles, la muestra estuvo conformada por 70 casos que fueron las gestantes, quienes desarrollaron trabajo de parto prematuro, con o sin enfermedad periodontal y 70 controles que fueron las gestantes que no desarrollaron trabajo de parto prematuro con o sin enfermedad periodontal; todas ell...
3
artículo
Objetivo: Comparar: frecuencia, severidad y localización de la caries dental entre poblaciones arqueológicas de las muestras Sacsayhuamán y Machupicchu. Material y métodos: Se trató de un estudio retrospectivo, transversal y observacional. La variable caries dental fue observada directamente en las muestras Sacsayhuamán y Machupicchu de la Dirección de Cultura Cusco. Se analizaron 39 individuos de la muestra Sacsayhuamán, con 566 piezas dentarias, y 49 individuos de la muestra Machupicchu, con 467 piezas dentarias. La unidad de análisis fue la pieza dentaria, mientras que la variable fue analizada estadísticamente por frecuencias y proporciones, y las diferencias, mediante la prueba de chi-cuadrado. Resultados: En la muestra Sacsayhuamán, las piezas con caries tuvieron una frecuencia del 31,8%, mientras que en la muestra Machupicchu alcanzaron una frecuencia del 23,6%. Respect...