1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La apendicitis aguda es una morbilidad quirúrgica frecuente en urgencias pediátricas. La gestión del proceso de cuidados de enfermería postoperatorios de un paciente pediátrico apendicectomizado fue el objeto del presente estudio. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería, que incluyó a paciente de 9 años de edad, en el que se siguió todas las etapas del proceso de Atención de Enfermería: la etapa de valoración fue realizada a través del marco de valoración de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon. Se hallaron siete patrones alterados, priorizándose dos: Cognitivo–Perceptual y Actividad – Ejercicio. La fase de diagnóstico se desarrolló utilizando una taxonomía II de NANDA I, se identificaron siete diagnósticos de enfermería, priorizándose tres de ellos: dolor agudo, patrón respirat...
2
Publicado 2018
Enlace

Introducción: La pérdida irreversible de la función renal genera en las personas síntomas que acarrean el funcionamiento general del organismo, obligándolos a recibir una terapia de sustitución renal que puede ser diálisis peritoneal o la hemodiálisis para su supervivencia; sin embargo, afectan su capacidad funcional así como para ejecutar actividades sociales. Objetivo: determinar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal en el servicio de nefrología en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Lima, junio 2018. Material y métodos: La presente investigación será de tipo cuantitativa descriptiva de corte transversal. El estudio se realizará en una población compuesta por 80 pacientes del programa de hemodiálisis y 55 usuarios del programa de diálisis peritoneal que desempeñen con los crite...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Investigación no experimental, descriptiva, transversal, con el objetivo de verificar la aplicación de lista de verificación (Checklist) en los centros quirúrgicos de los cuatro hospitales de lca. Se utilizó como fuente de información la ficha de Checklist aplicadas por el personal de enfermería, 40 del Hospital Regional, 9 del Hospital Santa María del Socorro (ambos del MINSA), 20 del hospital Augusto Hernández y 2 del hospital Félix Torrealva (ambos de EsSalud), haciendo un total de 71 listas de verificación, estandarizadas por el Ministerio de Salud. El 92.15% de las enfermeras de los centros quirúrgicos de los hospitales, aplican correctamente la lista de verificación (CheGklist) a los pacientes 85.6% aplican correctamente la lista de verificación a la entrada, 90.85% aplican correctamente la lista de verificación en la pausa, 100% aplican correctamente la lista de ver...